Español

     

Reservaciones
  1. Desea mas información?. Escribenos ahora y uno de nuestros representantes le contactara a la brevedad posible
  2. Nombre Completo(*)
    Please type your full name.
  3. Telefono
    Invalid Input
  4. Pais
    Invalid Input
  5. E-mail(*)
    Invalid email address.
  6. Fecha Ingreso
    Invalid Input
  7. Fecha Salida
    Invalid Input
  8. Tipo de Habitacion
    Invalid Input
  9. Cantidad de Adultos
    Invalid Input
  10. Cantidad de Niños
    Invalid Input
  11. Amplie su consulta
    Invalid Input
  12.   

mapacasatago

Este museo es el único en el país especialista en el tema de la Campaña Nacional contra el invasor filibustero.

Brinda los servicios:

  • Recuperacion y conservación del patrimonio Hostórico.
  • Exposiciones permanentes y temporales.
  • Servicios educativos.
  • Promoción cultural y publicaciones.

Actual mente tiene es su programacion.

  • Visitas guiadas. Miercoles y Sabados, 2:00 p.m
  • Teatro al medio dia. Todos los jueves a las 12m.
  • Muestra de teatro.
  • Mucho mas.....

Mas informacion www.museojuansantamaria.go.cr

Nuevo Numero - Tel. (506) 2431-3121

Contactenos
  1. Desea mas información?. Escribenos ahora y uno de nuestros representantes le contactara a la brevedad posible
  2. Nombre Completo(*)
    Please type your full name.
  3. Telefono
    Invalid Input
  4. E-mail(*)
    Invalid email address.
  5. Amplie su consulta
    Invalid Input
  6.   

Alajuela es la cabecera de la provincia y es conocida tambien como la ¨ciudad de los mangos¨, por la gran cantidad de árboles de este fruto en el parque central. Aquí se encuentra el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el mas importante del país, el cual le debe el nombre al héroe nacional alajuelense Juan Santamaría.

Ocupa el primer lugar nacional en la produccion de café y azucar de caña.

Los origenes del nombre Alajuela varían según quién lo interprete pero la versión más común data de los inicios de un pequeño pueblo llamado Guadalupe, rodeado de dos rios, en los cuales las piedras eran algo conocido como lajas, así que alquien le puso por sobrenombre a aquél  lugar La Lajuela. El tiempo se encargó deformar el sonido hasta llegar a lo que hoy es alajuela